Finales del 2006, dos amigas mias, que luego terminaron siendo compañeras de clases, me preguntaron si quería estudiar una maestría y a decir verdad me tomaron por sorpresa, sinceramente, no me había cuestionado hasta ese entonces el estudiar un MBA, mucho menos tenía conocimiento de cuáles eran las escuelas de negocios o escuelas de postgrado que tenían presencia en Chiclayo, pues salir de la ciudad era un inconveniente porque eso significaría dejar el trabajo, y ni que decir de la alternativa de salir del país.
En el proceso de evaluación y decisión habían otras preguntas por responder como por ejemplo:
¿Hacerla en Chiclayo, en Lima o fuera del País?
¿Cuánto me costaría y cómo financiarla, sería muy caro?
Actualmente la oferta académica es más amplia y casi todas son de excelente calidad, de manera que ahora las preguntas suelen ser sobre otros aspectos:
¿En qué Escuela de Negocios hacer el MBA?
¿Cuánto es lo que realmente debería pagar por un MBA de calidad?
¿Cuál es la Escuela de mayor prestigio?
¿Dónde están los mejores profesores?
¿Cómo saber que son ellos? y muchas preguntas más.
Hoy, a más de 2 años de haber egresado del Centro de Negocios donde decidí estudiar el MBA, y posteriormente haber trabajado con ellos en la promoción y venta de Maestrías, confieso que los algunos de los factores que evalué y que me llavaron a mi decisión, ahora no son tan relevantes, y hasta me animaría a decir que son de poca ayuda si es que primero no resolvemos lo siguiente: ¿Qué es lo que queremos? ¿Cuáles son nuestros objetivos? ¿Hacía dónde vamos?, pues no necesariamente debo hacer mi maestría en la Escuela de Negocios N°1 o en la más cara, primero debo definir mis necesidades y saber cuál es el objetivo de hacer un MBA.
Después de haber resuelto estas dos cosas debemos investigar sobre cuál de las escuelas de postgrado o de negocios es la que mejor se acomoda al perfil que definí según mis requerimientos, es así que hace poco lancé una campaña cuyo flyer promocional muestro a continuación y en la que a propósito excluí el isotipo de la Escuela a la que pertenece la campaña, por una sencilla razón, y que ud lector al fianl deducirá y me dió excelentes resultados.
Hay escuelas de postgrados que vienen haciendo enormes esfuerzos, para brindar una enseñanza de calidad excelente y al alcance del talento, mediante malla curriculares actualizadas a la realidad empresarial peruana con visión global, de la mano de una cátedra con amplia experiencia académica y empresarial, afianzando alianzas estratégicas nacionales e internacionales que no necesariamente encarecen el producto.
Ahora usted que preguntas se hace antes de decidir dónde estudiar su maestría.
Regístrate aquí si desea conocer sobre esta nueva propuesta que ya cuenta con más de 400 alumnos en menos de 1 año.